Conecta con nosotros

Destacadas

17 espacios culturales de R. de Valparaíso se suman a Museos en Verano

Este jueves 12 de enero habrá horario extendido y programación gratuita, una de ellas se realizará en “Escuela abierta” de la zona siniestrada en Viña del Mar.

 

17 espacios culturales de la Región de Valparaíso se han inscrito para abrir sus puertas este jueves 12 de enero con acceso gratuito, horario extendido y actividades especiales, en lo que será la celebración de Museos en Verano, actividad convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Advertisement

Una de las actividades que forma parte de esta programación se realizará en los establecimientos educacionales Presidente Eduardo Frei Montalva de Forestal (jueves 12 a las 12 horas) y Villa Monte de Nueva Autora (viernes 13 a las 15 horas), donde está funcionando la “Escuela abierta” para atender a niñas, niños y jóvenes de las zonas afectadas por el mega incendio de diciembre pasado en Viña del Mar.

Hasta allí llegará un dispositivo de Museo Artequin Viña denominado “Una tarde de juegos”, que contiene puzzles, memorice y set de encuentra las diferencias, que invita a un momento lúdico para que niños y niñas conozcan obras de paisaje, retratos y bodegones, lo que se apoya con material audiovisual sobre los colores y finaliza con el pintado de autorretratos expresivos.

La seremi de las Culturas, Patricia Mix, explicó que “desde que ocurrió el incendio en Viña del Mar hemos estado trabajando con la comunidad y quisimos que Museos en Verano también estuviera presente en estas acciones llevando una parte de Museo Artequin Viña a la zona alta de Viña del Mar, para que nadie quede fuera de esta fecha. Invitamos además a toda la ciudadanía a ser parte este jueves del amplio panorama de actividades que ofrece Museos en Verano”.

Provincia de Valparaíso

Advertisement

La época estival es una de las fechas donde la Región de Valparaíso recibe la visita de turistas y visitantes que no sólo buscan descansar, sino también panoramas familiares y Museos en Verano 2023 es una excelente alternativa.

El Museo Artequin de Viña del Mar, además de participar en “Escuela abierta”, abrirá sus puertas en la Quinta Vergara ofreciendo dos bloques de actividades. La primera será de 10:00 a 17:30 horas, donde los visitantes que lleguen recibirán un set de instrucciones (autoguía) y podrán recorrer cada una de las salas. Posteriormente, de 11:30 a 16:00 horas, se realizará un paseo por el parque inspirado en el pintor Monet. Y por último, se llevará a cabo el “Taller en patota”, dirigido a todas las edades. Para esto se requiere inscripción previa media hora antes de cada horario presencial, de 12:00 y 16:30 horas.

Otra actividad interesante para visitar es la que propone la Galería Art Paradise, ubicada en Doctor José Grossi 265, Cerro Alegre, Valparaíso. De 15:00 a 19:00 horas se realizará una mediación que incorpora una escultura en el espacio público, mientras que el autor conversará con las y los espectadores sobre su obra. Y de 15:00 a 19:00 horas se llevará a cabo un recorrido por la casona y su sala de exposiciones.

En la sede el Ministerio de las Culturas (Sotomayor 233), el Centro de Extensión (Centex) invita entre las 16:00 y 20:00 horas a recorrer los espacios y exhibiciones actualmente abiertas, además de un recorrido patrimonial por el edificio y/o de una visita mediada por la nueva exhibición «Persistir en la imagen» curada por Paula López Droguett y Rodolfo Muñoz.

Advertisement

El Museo Histórico de Placilla (El Tranque 571, Placilla de Peñuelas) ofrecerá visitas por las colecciones del museo y por la nueva exposición temporal de 10:00 a 13:30 horas, mientras que a las 16:30 horas se presentará el monólogo «Imagen Quebrada», de Paulina Correa, que aborda el tema del cáncer.

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso abrirá sus puertas de 11:00 a 13:00 horas, oportunidad en que realizará una introducción a la técnica del grabado utilizando artistas referentes en este ámbito.

En la comuna de Quintero, la Casa Museo Museo Downey tendrá visitas guiadas, donde los asistentes podrán conocer el legado de Juan Antonio Downey, artista que desarrolló una prolífica trayectoria combinando los lenguajes del dibujo, grabado, la pintura, las performances, esculturas electrónicas, el video, la instalación e incluso la computación.

Por último, el Museo de Historia Natural de Valparaíso y el Palacio Rioja de Viña del Mar, tendrán a disposición de los visitantes su exhibición permanente, y se sumó a esta iniciativa la Pulpería Cultural Apolo, espacio inspirado en el patrimonio y norte de Chile, proyectado con arte y folclor.

Advertisement

Provincia de San Felipe

La Corporación Cultural de Putaendo realizará un conversatorio de análisis y proyección de actividades 2023 y se exhibirá la exposición de la producción literaria que adultos mayores realizaron el año pasado, consistente en la composición de odas relacionadas con el patrimonio y la cultura local de la comuna. Asimismo, se exhibirá el video motivador «Algunas Bestias» (Neruda – Theodorakis). Las actividades se realizarán de 10:00 a 18:00 horas.

El Museo Comunitario Cáñamo Aconcagua tendrá su exhibición permanente y se realizarán una serie de visitas guiadas, muestras de documentales y música en vivo. Todo esto será de 10:00 a 18:00 horas.

Provincia de Los Andes

Advertisement

El Museo de Bomberos de Los Andes (MUBLAN) abrirá sus puertas de 16:00 a 23:00 horas, oportunidad en que los visitantes podrán conocer la exposición que se exhibe en la institución. Asimismo, a contar de las 19:00 horas se llevará a cabo un conversatorio en el cual se podrán compartir experiencias y rescate identitarios.

El Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, que es la casa natal del ex Presidente de la República Pedro Aguirre Cerda y espacio cultural orientado a difundir, proteger y promover su memoria y legado, también se suma a esta celebración y en esta oportunidad se realizarán visitas guiadas por la exposición. El horario de atención será de 18:00 a 22:30 horas.

Provincia de San Antonio

El Museo de Historia Natural de San Antonio ofrecerá visitas guiadas por las salas de exhibición y área educativa de fauna de 10:00 a 21:00 horas; la inauguración de la maqueta de tiburón primitivo Megalodón en la sala de exhibición de paleontología de 17:00 a 18:00 horas y exploración nocturna por el bioparque para conocer las especies nocturnas que lo habitan, con observación nocturna de la ciudad, de 22:00 a 23:00 horas.

Advertisement

De 10:00 a 17:00 horas permanecerá abierto a público el Monumento Histórico ex Estación de Ferrocarriles de Cartagena. Los visitantes podrán realizar recorridos mediados y podrán disfrutar de la exposición del fotógrafo local Fabián Lagos.

Provincia de Quillota

El Museo Histórico Arqueológico de Quillota atenderá público en dos horarios. El primero es de 15:00 a 20:00 horas y contempla visitas guiadas a la exhibición permanente que dan a conocer la riqueza arqueológica, histórica y bioantropológica de Quillota. De 17:00 a 20:00 horas se podrá realizar una visita guiada por la exposición temporal «Museo en Movimiento», del Museo Palmira Romano de Limache, que da a conocer el Patrimonio histórico de esa ciudad.

Provincia de Petorca

Advertisement

El Museo La Ligua también se hará presente en esta fecha y tendrá el taller «ArteCreativo”, dirigido a niños y niñas (5 a 7 años) para que se conecten con los patrimonios locales y el territorio de la Provincia de Petorca, desde la experiencia del arte. Esta actividad se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas. Posteriormente de 16:00 a 18:00 horas, será el turno de niños y niñas de 8 a 13 años, quienes podrán participar de este entretenido taller.

Museos en Verano es una jornada única y de acceso liberado que hasta este miércoles 11 suma 17 espacios inscritos en la Región de Valparaíso y 150 en todo el país (la inscripción sigue abierta), los cuales se han sumado con programación especial, panoramas que se pueden revisar en www.museosenverano.cl y en ChileCultura.gob.cl.

Advertisement
Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres vehículos para seguridad ciudadana a municipio de Cartagena

Con el propósito de continuar apoyando el trabajo en seguridad en la región, esta jornada el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, hizo entrega de tres vehículos a la Municipalidad de Cartagena para reforzar su flota de patrullas de seguridad ciudadana comunal.

De esta forma, las camionetas, financiadas a través de modalidad Circular 33 por el Gobierno Regional de Valparaíso, tras aprobación del Consejo Regional, son de características 4×4, equipadas con radio UHF/VHF, luces de vigilancia, balizas, y cámaras, lo que permitirá ampliar los patrullajes de seguridad en la comuna. El costo total de la inversión asciende a los 92 millones de pesos.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó el aporte del GORE en seguridad, recalcando que “Estamos muy contentos de poder reforzar la seguridad municipal mediante la entrega de tres camionetas que cuentan con toda la dotación tecnológica requerida para cumplir las labores de seguridad municipal, seguridad comunitaria (…) la seguridad es un ecosistema del cual tenemos que hacernos cargo todos, no tiene que ver solamente con fuerza y medios, tiene que ver también con la recuperación de espacios públicos, con la recuperación de espacios de jolgorio, de divertimento también”.

Advertisement

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, señaló que “Nosotros queremos hacer un reconocimiento a aquellos funcionarios y funcionarias que trabajan en seguridad pública porque ellos arriesgan su vida, ellos están permanentemente en riesgo, pero lo hacen con una tremenda vocación. Y lo que nos corresponde a nosotros, como municipio, es prestar las herramientas necesarias para que puedan cumplir con esta tremenda labor. Son vehículos 4×4, los cuales también vamos a trabajar en conjunto con la Gobernación Marítima, en conjunto con los Carabineros, la PDI. Así es que esperamos, obviamente, que la ciudadanía también entienda y comprenda que una de nuestras preocupaciones es precisamente la seguridad pública”.

El consejero regional Roy Crichton complementó que “Acabamos de aprobar 1.732 millones de pesos para la pavimentación de Ignacio Carrera Pinto, antes de ayer, y hoy día estamos inaugurando tres camionetas de seguridad pública, lo que habla del ejercicio de la Municipalidad de Cartagena en términos de elaborar proyectos de buena factura técnica. Lo hemos dicho un millón de veces, es la comuna que tiene más inversión foránea en la provincia de San Antonio. Así que felicitar al alcalde, al equipo de concejales, a los trabajadores, a los directores, a todos los que hacen posible que estos proyectos sean una realidad, y nosotros desde el Gobierno Regional cumplir con lo que estamos mandatados por la gente, que es bajar los proyectos para la provincia de San Antonio”.

Finalmente, la consejera regional Paola Zamorano concluyó que “Sabemos que no es suficiente, pero esto va a llegar directamente, y claramente con las patrullas mixtas, con carabineros, hacia la comunidad, dándole seguridad que es lo que realmente requieren y quieren nuestras vecinas y vecinos de la comuna de Cartagena”.

Advertisement
Continuar Leyendo

Destacadas

Conaf entregó competencias laborales a cerca de 100 residentes de la región a quienes contrató por 4 meses

Entre los meses de agosto y noviembre de este año, el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap) de la  Corporación Nacional Forestal (Conaf) entregó competencias laborales a cerca de un centenar de residentes de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota y La Calera, para que puedan integrarse y/o reintegrarse al ámbito formal del trabajo y también generar microemprendimientos.

La institución forestal contrató temporalmente a todas las personas que participaron en el programa, por lo cual recibieron un sueldo de media jornada durante los cuatro meses de aprendizaje. Y junto con ello, además, tuvieron la posibilidad de realizar pasantías laborales en el vivero municipal El Tranque de Viña del Mar y las empresas Acuenta y Tottus.

Sobre el Profocap 2023, que benefició principalmente a mujeres y jefas de hogar, el director regional de Conaf, Leonardo Möder, explicó  que “el mundo laboral del trabajo es desafiante, atractivo, hay espacio para ser creativo y proactivo, pero también uno enfrenta muchas dificultades, conflictos, temas relacionales, y todo eso lo abordamos en esta capacitación”.

Advertisement

Asimismo, agradeció a las entidades “que nos abrieron las puertas para que nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras pudieran realizar sus pasantías y poner en práctica todo lo aprendido. Estamos muy satisfechos y muy contentos de hacer este aporte a la sociedad”.

Por su parte, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, sostuvo que “queremos felicitar a cada una de las comunas y especialmente al Profocap por esta tremenda iniciativa. En nuestra sociedad tenemos que seguir avanzando para acortar las brechas de género, y este ha sido un gran ejemplo de cómo las instituciones públicas y privadas  se ponen al servicio de ello”.

Añadió que “hoy día vemos a mujeres y hombres que tuvieron distintas capacitaciones para ser personas con habilidades blandas, con mayores capacidades para enfrentarse al mundo laboral, pero por sobre todo con perspectiva de género”.

En tanto, el coordinador nacional de los Programas de Empleo de la institución forestal, Claudio Moya, manifestó que “estamos muy contentos por el compromiso de nuestros trabajadores con Conaf. El haberse involucrado, el haber creído en el programa, ha permitido que hoy día muchos de ellos  ya tengan ofertas de trabajo en sus manos”.

Advertisement

A su vez, la alumna-trabajadora del Profocap en Villa Alemana,  Joselin Geldes, hizo hincapié en que “esta instancia me pareció muy buena. Nos dio la oportunidad de aprender a conocernos a nosotros mismos, a conocer a nuestros compañeros, y también para tener oportunidades de trabajo”.

“Hemos tenido mucho trabajo, pero lo hemos sabido resolver de buena manera gracias al curso, ya que tenemos  buenas habilidades blandas”, finalizó.

Ceremonia de certificación en Villa Alemana

La ceremonia de certificación de trabajadoras y trabajadores del Profocap se llevó a cabo en el centro cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana,  con la presencia de la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas; la alcaldesa de la comuna, Javiera Toledo; el director regional de Conaf, Leonardo Möder; el encargado provincial  de Sence en Marga Marga, Eduardo Soto,  y representantes del sector privado.

Advertisement

Continuar Leyendo

Destacadas

Viña del Mar firma convenio con IND para promover el envejecimiento activo en personas mayores

El Municipio de Viña del Mar, en el marco del Encuentro de Personas Mayores «Movimiento y Cuidado», ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Deportes (IND). Este acuerdo beneficiará a las personas mayores y a otros grupos de especial protección en la región. El evento contó con la participación de diversas entidades y tenía como objetivo promover el envejecimiento activo y positivo, fomentando la participación social a través de espacios de encuentro y activación física. La alcaldesa Macarena Ripamonti y el seremi regional de Deportes, Leandro Torres, lideraron el encuentro, destacando la importancia de esta iniciativa para la tercera comuna con mayor concentración de personas mayores. El convenio permitirá abrir espacios turísticos para la práctica deportiva y actividad física, en un año especial de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la comuna de Viña del Mar.

Advertisement
Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl