Conecta con nosotros

Noticias

30 años del Fondo CNTV: “31 Minutos” es la serie CNTV más recordada por el público

Tres décadas financiando contenidos de calidad para las audiencias masivas fue lo que celebró el Fondo CNTV este jueves en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En la instancia se reunieron un centenar de productoras, realizadores, autoridades, artistas y medios de comunicación que comentaron el aporte de esta política pública y conocieron los ganadores del “Premio del público” organizado para la ocasión.

“31 Minutos” fue la ganadora de la categoría serie más recordada y su periodista estrella, Juan Carlos Bodoque, fue el favorito del público en la línea de personaje más evocado. En la categoría “canción más inolvidable”, de un listado de series del Fondo CNTV ganó “Mi verdad” de Anita Tijoux, de la serie “El Reemplazante”.

La votación del “Premio del Público”, se realizó entre el viernes 23 y lunes 03 de octubre a través de la plataforma de cntvplay.cl con motivo de la conmemoración de los 30 años del Fondo CNTV.

Advertisement

El “Premio del Público” también incluyó una votación presencial de niños y niñas de dos establecimientos escolares, de la Escuela Márquez de Ovando y la Escuela Fernando Alessandri, quienes votaron por sus serie favorita. “Guitarra y Tambor” fue la ganadora en la categoría preescolar de 3 a 6 años y “Puerto Papel” en la de 7 a 12 años.

“Suele pensarse que la televisión ya no importa ante el avance de las nuevas plataformas audiovisuales, pero sabemos que no todas las personas acceden a ellas de la misma manera. El Fondo CNTV, como política pública que financia contenidos de calidad que obligatoriamente deben transmitirse por televisión abierta, fomenta la democracia y el acceso igualitario a contenidos de calidad. Eso es lo que celebramos hoy: 30 años de una política que promueve el ejercicio democrático y la participación en la discusión ciudadana”, recalcó la presidenta del CNTV, Faride Zerán.

Celebración de los 30 años

La jornada estuvo marcada por la valoración y visibilización del impacto que han tenido las producciones financiadas por el CNTV en la cultura nacional y en la industria televisiva.

Advertisement

La ministra de cultura, Julieta Brodsky, destacó dos ámbitos del trabajo del CNTV en el fomento de contenidos de calidad. “Mi hija es una asidua usuaria de los contenidos que financia el CNTV y la plataforma CNTV Infantil online es una tremenda herramienta”, señaló la ministra. “En memoria y derechos humanos tenemos grandes series, contenidos televisivos, documentales que se han dado en la TV abierta en que se han mostrado temáticas que en ningún otro lugar se han podido mostrar, donde las personas en Chile realmente han podido conocer mucho más sobre nuestra historia reciente. En este gobierno creemos que cada peso que se invierte en cultura es una inversión cultural y social para el país”, señaló la ministra de cultura, Julieta Brodsky.

El impacto de estas series ha trascendido incluso a nivel internacional, habiendo recibido sus programas múltiples reconocimientos, entre los que se incluyen nominaciones y premios de la academia.

“¿Con qué sueñas?” de Mi Chica Producciones es uno de los programas del Fondo CNTV que ha sido reconocido en los premios Emmy internacionales. Este 2022 la productora tiene otra nominación por el programa “Sueños latinoamericanos” dirigido por la periodista Paula Gómez. “Es la cuarta vez que nos nominan a un premio Emmy, lo cual nos tiene llenos de emoción, de orgullo y agradecimiento. Sin este Fondo, ninguno de estos programas hubiera estado nominado a un premio Emmy. Ojalá nunca pierda el Fondo su capacidad de fomentar a los nuevos talentos”, comentó la productora.

Hernán Caffiero, director de la serie “Una Historia Necesaria” y otro ganador del Emmy Internacional, también estuvo en la celebración. “Cuando uno está consciente, convencido, comprometido con lo que hace, las historias se sobreponen a toda adversidad y van consiguiendo trascender, impactar y terminan aportando a la construcción de una sociedad más justa. Ayudan a sanar y hacer en parte justicia por la memoria y nuestra historia. El Fondo CNTV ha resultado fundamental para que esas historias sean parte de nuestra cultura y así luchar contra el miedo, la mentira y el olvido”, señaló el director.

Advertisement

En la ceremonia se entregó también la tradicional estatuilla de “cámara” a los proyectos adjudicatarios del Fondo CNTV 2022. Este año fueron 19 proyectos audiovisuales los que se adjudicaron el fondo, que en esta oportunidad entregó más de cuatro mil millones de pesos para financiar programas de calidad en televisión abierta

Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias

Viña del Mar instala barandas de protección en borde costero de Las Salinas

La instalación de 1.500 metros lineales de barandas de protección peatonal está ejecutando el municipio de Viña del Mar a lo largo de todo el borde costero, desde el Parque San Martín hasta la recta Las Salinas (entre Muelle Vergara y Playa del Deporte) para resguardar las áreas verdes y la seguridad de peatones.

Con estas barandas, a solicitud de gran parte de la población que usa el sector, se protegerá el tránsito de peatones, a deportistas y se evitará el estacionamiento de vehículos sobre la vereda, especialmente en la época estival y en eventos masivos, por ejemplo, el Año Nuevo en el Mar.

Las defensas viales y peatonales también se instalarán en algunos sectores de la vereda oriente.

Advertisement

“Esta importante labor se concreta tras una planificación realizada con los equipos de Operaciones y Servicios del Municipio, para que Viña avance en dar mayor seguridad y cuidar a quienes disfrutan de nuestro borde costero. Es muy importante mejorar las condiciones con que habitantes y turistas realizan deportes o pasean junto a sus familias”, manifestó la alcaldesa  Macarena Ripamonti.

Agregó que “además, hemos buscado dar solución a un problema que se reitera cuando hay mucha concurrencia en nuestras playas, los irresponsables que estacionan y destruyen las áreas verdes, quienes no respetan las normas básicas de convivencia en la ciudad”,

Cabe precisar que en ambos costados de las veredas habrá tramos que quedarán abiertos para permitir el paso de las personas en caso de alguna emergencia, tal como indican los planes para salvaguardar a las personas y favorecer la evacuación ante un tsunami.

Esta inversión municipal se suma a la instalación de 1.300 metros lineales de pasamanos, barreras y barandas de protección entre Las Salinas y Reñaca, proyecto que se ejecutó en septiembre.

Advertisement

Continuar Leyendo

Noticias

Decimocuarta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso: Explorando ‘El Borde de Tu Mirada

El Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso y el Mercado Puerto. Este evento gratuito reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante nueve días de exposiciones, diálogos y presentaciones de libros y proyectos fotográficos. Bajo el lema «¿Cuál es el borde de tu mirada?», la decimocuarta edición del FIFV busca explorar distintas perspectivas artísticas. Las actividades incluyen exhibiciones en varias ubicaciones, presentaciones de libros, diálogos fotográficos y un enfoque especial en la historia de Chile a través de la fotografía. El festival culminará con la entrega de la Revista FIFV 2023 y la exposición de trabajos realizados durante talleres y brigadas.

Continuar Leyendo

Noticias

Senador Lagos Weber pide priorizar recursos regionales y para bomberos ante inicio del trabajo legislativo sobre el presupuesto 2024.

En medio de la discusión por el erario fiscal de 2024, y tras participar en el programa “Estado Nacional” de TVN, el parlamentario y presidente de la comisión de Hacienda en el Senado, comentó sus inquietudes, de cara al inicio del trabajo legislativo en comisiones y reconoció que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en esta materia. “Creo que el aporte del royalty es un elemento fundamental”, señaló.

Luego del último fin de semana, y tras participar como panelista invitado en la última emisión del programa “Estado Nacional” de TVN, el senador y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, reconoció cuáles son sus principales preocupaciones en torno al trabajo legislativo que se inicia esta semana en el Congreso Nacional, luego de conocerse el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2024, el cual fue dado a conocer en cadena nacional, la semana pasada, por el Presidente Gabriel Boric.

Durante su participación en el espacio televisivo, el parlamentario por la región de Valparaíso, al ser consultado por sus inquietudes o prioridades para encauzar la discusión parlamentaria, indicó que, a su juicio, “yo me preocuparía de los recursos para las regionesCreo que el aporte del royalty es un elemento fundamental, pero quiero entender bien cómo va a operar el presupuesto porque yo entendía que los recursos del royalty era un plus”, agregó.

Advertisement

Sobre el mismo tema, Lagos Weber reconoció que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sobre esta materia: “He hablado con el gobernador Mundaca (Rodrigo), de la región de Valparaíso, quien precisamente no es de mi sector político, pero es una persona razonable, nos entendemos bien; he conversado con él y es una preocupación que quiero despejar. Y lo otro, aprovecho de pasar el mensaje, ver el tema del presupuesto para Bomberos de Chile”

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl