Conecta con nosotros

Noticias

Aumentarán recursos para programas ‘Renueva tu colectivo’ y ‘Renueva tu micro’

Con el objetivo de mejorar las condiciones del transporte de pasajeros menores y mayor, el Gobernador Regional junto al Consejo Regional, aprobaron en sesión extraordinaria la continuidad del programa de Modernización para la Renovación de Taxis Colectivos y Microbuses en la región, subsidio que permite disminuir la antigüedad de la flota y mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio.

El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca señaló que “estamos contentos, para el año 2022 se aprobaron mil millones de pesos para el renueva tu colectivo y 1.250 para renueva tu micro. Eso nos tiene contentos porque en la práctica el Gobierno Regional lo que hace es poner a disposición recursos precisamente para hacer mucho más eficiente el transporte público, para dar condiciones de movilidad en nuestro territorio; y por tanto estamos contentos con esta aprobación de todas las consejeras y consejeros regionales”.

La continuidad del programa ‘Renueva tu colectivo’ tendrá un aporte de 3 mil millones de pesos que serán distribuidos en tres convocatorias anuales de mil millones de pesos cada una, comenzando con un nuevo llamado este 2022; mientras que ‘Renueva tu micro’ contará con una inversión de 3.750 millones de pesos distribuidos en tres convocatorias anuales por los tres años de 1.250 millones cada una.

Advertisement

El presidente de la Comisión de Inversiones del CORE, el Consejero Percy Marín señaló “estamos cumpliendo un compromiso, nos comprometidos al principio de esta administración con recursos, principalmente con lo que dice relación con el transporte de taxi colectivos, de manera óptima para nosotros es modernizar el transporte rural, en ese sentido aprobamos 1.250 millones para los microbuses y mil millones para los taxi colectivos y esperamos que este compromiso se extienda para los próximos años. Nosotros pretendemos gastarnos un total de 6.750 millones de pesos de aquí a tres años con la idea de renovar al menos 400 taxi colectivos al año y 130 buses”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ordenamiento y Transporte del CORE, el Consejero Manuel Millones, indicó “con este aporte de mil millones se van a beneficiar este año 400 microempresarios y suma al total a la fecha más de 3 mil 100 propietarios pequeños que se han beneficiado. Junto con el Gobernador quisimos hacer este plan anualizado para introducir modificación a las bases para fundamentalmente promover la electromovilidad. Hay un compromiso de aprobar 6750 millones, 2022, 2023, 2024, pero optamos anualizados, de modo que nos permita entregar mayor incentivo a los propietarios que puedan acceder a este concurso. También hemos pedido al Seremi de Transporte acelerar el proceso de licitación en aquellas comunas que no tienen transporte licitado para que también puedan acceder”.

Cabe señalar que el subsidio para colectivos contaba este año con un monto de 436 millones de pesos; sin embargo el Gobernador Regional había comprometido un incremento de mil millones adicionales, lo que finalmente fue aprobado por la totalidad de los Consejeros y Consejeras, dando así una clara señal del compromiso de contribuir en mejorar las condiciones laborales de quienes se desempeñan en el rubro del transporte de pasajeros, y contribuir a optimizar la movilidad en la región.

El presidente Regional de Microempresarios de Taxi coletivos, Sergio Rodríguez, expresó: “el programa renueva  tu colectivo lleva ya bastantes años y ha sido muy beneficioso para cada uno de los microempresarios de taxi colectivos, porque ha podido renovar su herramienta de trabajo y modernizar, tener una mejor calidad de vida en la conducción, tanto para ellos como para los pasajeros”.

Advertisement

En total el programa “Renueva tu colectivo”, subsidio que se ejecuta desde el 2015 a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Transporte, había beneficiado ya este año 2022 a 158 conductores de colectivos de la región, mientras que el “Renueva tu Micro” se tradujo en 60 beneficiados.

Continuar leyendo

Noticias

Decimocuarta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso: Explorando ‘El Borde de Tu Mirada

El Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso y el Mercado Puerto. Este evento gratuito reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante nueve días de exposiciones, diálogos y presentaciones de libros y proyectos fotográficos. Bajo el lema «¿Cuál es el borde de tu mirada?», la decimocuarta edición del FIFV busca explorar distintas perspectivas artísticas. Las actividades incluyen exhibiciones en varias ubicaciones, presentaciones de libros, diálogos fotográficos y un enfoque especial en la historia de Chile a través de la fotografía. El festival culminará con la entrega de la Revista FIFV 2023 y la exposición de trabajos realizados durante talleres y brigadas.

Continuar Leyendo

Noticias

Senador Lagos Weber pide priorizar recursos regionales y para bomberos ante inicio del trabajo legislativo sobre el presupuesto 2024.

En medio de la discusión por el erario fiscal de 2024, y tras participar en el programa “Estado Nacional” de TVN, el parlamentario y presidente de la comisión de Hacienda en el Senado, comentó sus inquietudes, de cara al inicio del trabajo legislativo en comisiones y reconoció que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en esta materia. “Creo que el aporte del royalty es un elemento fundamental”, señaló.

Luego del último fin de semana, y tras participar como panelista invitado en la última emisión del programa “Estado Nacional” de TVN, el senador y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, reconoció cuáles son sus principales preocupaciones en torno al trabajo legislativo que se inicia esta semana en el Congreso Nacional, luego de conocerse el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2024, el cual fue dado a conocer en cadena nacional, la semana pasada, por el Presidente Gabriel Boric.

Durante su participación en el espacio televisivo, el parlamentario por la región de Valparaíso, al ser consultado por sus inquietudes o prioridades para encauzar la discusión parlamentaria, indicó que, a su juicio, “yo me preocuparía de los recursos para las regionesCreo que el aporte del royalty es un elemento fundamental, pero quiero entender bien cómo va a operar el presupuesto porque yo entendía que los recursos del royalty era un plus”, agregó.

Advertisement

Sobre el mismo tema, Lagos Weber reconoció que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sobre esta materia: “He hablado con el gobernador Mundaca (Rodrigo), de la región de Valparaíso, quien precisamente no es de mi sector político, pero es una persona razonable, nos entendemos bien; he conversado con él y es una preocupación que quiero despejar. Y lo otro, aprovecho de pasar el mensaje, ver el tema del presupuesto para Bomberos de Chile”

Continuar Leyendo

Noticias

Transporte AP-41 “Aquiles” zarpò hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes

El Transporte AP-41 “Aquiles” zarpó con rumbo al Archipiélago de Juan Fernández para trasladar materiales de construcción que se transformarán en soluciones habitacionales para los compatriotas que ejercen soberanía en este territorio insular.

 

Tras los viajes realizados a Rapa Nui en junio y agosto, esta es la tercera comisión que realiza la Unidad en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile para brindar esta ayuda, la cual es posible gracias a la conectividad que otorgan los medios de nuestra Institución entre el continente y las zonas aisladas del país.

Advertisement

 

Al respecto, la Delegada Presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, destacó el apoyo brindado por la Armada para llevar estas soluciones habitacionales que se adaptan a las características geográficas de la isla. “Queremos agradecer el constante apoyo que tenemos de parte de la Armada de Chile con nuestros territorios insulares, en esta ocasión, con Juan Fernández. Esta buena noticia de que llegaremos con materiales para comenzar obras de algunas viviendas, son parte de nuestro plan de Emergencia Habitacional, del Subsidio Rural en particular, que va a llegar a seis familias. Esta construcción además tiene particularidades, que son muy importantes, como es la participación con la que se han ido construyendo y creando los diseños de estas viviendas que dan respuesta y se adaptan a la realidad de la isla, al construirse sobre pilotes, y habilitando sectores vinculados a zonas secas, el poder contar con condiciones para poder enfrentar la sal y el viento; en definitiva, poder responder a cómo viven los habitantes de la isla”, señaló.

 

De la misma forma, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de la Valparaíso, Belén Paredes, enfatizó en la constante colaboración de la Institución para acercar al Estado al territorio insular de Chile, tanto en Isla de Pascua como Juan Fernández: “Este es un trabajo que se ha realizado de una manera muy exitosa con la Armada. El poder trasladar viviendas en el caso de Rapa Nui, y materiales en el caso de Juan Fernández, que van a permitir finalmente iniciar la construcción de obras. Este inicio tiene un plazo prolongado de 18 meses, pero esperamos terminarlas en un tiempo menor. Sabemos las dificultades que tiene la distancia, pero está todo contemplado dentro de este proceso”, comentó.

Advertisement

 

En cuanto a la importancia de este tipo de acciones, el Comandante del Transporte “Aquiles”, Capitán de Fragata Mario Costa, afirmó que esta comisión no hace más que reforzar el nexo ya existente entre la Armada y la isla. “El buque tiene mucho nexo con Juan Fernández y está permanentemente realizando comisiones a estas islas. A principios de año, fuimos con la fundación ACRUX llevando atenciones médicas, y siempre hay un contacto permanente. En esta ocasión llevamos cerca de 500 toneladas de carga para estas seis viviendas sociales a Juan Fernández”, explicó.

 

Cabe señalar que, una vez finalizada su comisión, el Buque habrá totalizado la entrega de 89 contenedores con soluciones habitacionales transportados hacia territorios insulares de Chile. Además, esta es la segunda ocasión en que la Unidad visita el Archipiélago de Juan Fernández durante este año, tras su participación en el operativo médico ACRUX realizado en el mes de mayo, que llevó 55 especialistas a la Isla, un mamógrafo móvil, y que permitió brindar 2500 atenciones a la comunidad.

Advertisement

 

Con estas acciones, la Armada de Chile reafirma su compromiso con las zonas aisladas de la nación, manteniendo siempre preparados a sus Medios y Personal para acudir en apoyo de los compatriotas que habitan en zonas alejadas del continente.

 

Advertisement
Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl