Conecta con nosotros

Destacadas

El Tenis profesional regresa a la Región de Valparaíso con nueva versión del ATP Challenger Tour

En una actividad encabezada por el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, y el director ejecutivo de HGA Group y director del torneo, Hans Gildemeister, se llevó a cabo la presentación del ATP Challenger Tour en Viña 2023, evento deportivo, con foco social e inclusivo, que tiene por objetivo ser la gran fiesta de deporte y que marcará diversos hitos en la historia del tenis nacional

Durante su participación en la actividad, el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca destacó que “Vamos a tener ATP Challenger y vamos a poner la centralidad del deporte como una de las piedras angulares del desarrollo; no gana Viña, aquí gana la región. Es la región de Valparaíso la que gana con la materialización de la ATP, vamos a prolongar el periodo estival, va a haber actividad gastronómica, actividad hotelera, van a llegar cientos, miles de personas, probablemente, en un periodo estival que vamos a poder prolongar hasta después del 19 de marzo; y, lo más importante para mí y para nuestro Gobierno Regional que encabezo son las clínicas deportivas que vamos a hacer en comunas tan vulneradas y tan alejadas como en La Ligua, en Petorca, en Catemu, en Llay Llay, también en Viña del Mar, también en Valparaíso. Pero también en Limache, en San Esteban, en Los Andes, en Cartagena; comunas donde actividades de esta naturaleza no llegan y donde el propósito que tiene la empresa que lidera Hans Gildemeister es dejar escuelas montadas, una clínica que sea el puntapié inicial para que el deporte y esta práctica se convierta no solamente en la piedra angular del desarrollo, sino también en una vía de oportunidades para una mejor vida y un buen vivir para todas y todos los niños y adolescentes que viven en nuestra región”.

En la actividad, que se realizó en el Complejo Deportivo Jonathan Araya de Forestal, se llevó a cabo una clínica de tenis a cerca de 100 niños y niñas afectadas en el incendio forestal que azotó a Viña del Mar en diciembre pasado.

Advertisement

Por su parte, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, se mostró agradecida por la invitación a compartir con niños y niñas y poder acompañarlos durante las prácticas deportivas, recalcando que “Estamos muy contentos de estar aquí en este nuevo Challenger de Viña del Mar que hacía muchos años que no lo teníamos. Y poder levantar una actividad como ésta, de estas características, en conjunto con Hans, con su empresa, con el Gobernador, hoy también con la alcaldesa de Viña del Mar todos los que están participando acá, estamos muy contentos de esta actividad y sobre todo porque hoy día tiene un carácter también social, no solamente es un challenger de alto rendimiento para el tenis internacional, sino que además vamos a tener el desarrollo de muchas clínicas deportivas en comunas de la región y eso nos pone muy contentos porque significa que, a través del deporte, podemos justamente hacer cohesión social llegar a niños, niñas y adolescentes que a lo mejor nunca han tocado una raqueta y lo más importante también que estamos hoy día acá en el sector de Forestal Alto, donde hace unos meses también sufrimos una tragedia de incendio; hoy ustedes también saben que el país está sufriendo obviamente todo lo que son los incendios en la zona centro-sur del país y por lo tanto nos parece muy pertinente que, a través del deporte, podamos justamente reactivar este sector, reactivar la economía de la región de Valparaíso”.

Asimismo, Hans Gildemeister señaló que, “estoy muy contento, como dije en la conferencia de prensa, por los niños y las niñas que ellos son los que van a ganar, sobre todo, como dijo el Gobernador, en municipalidades que normalmente el tenis no puede llegar. El tenis ya no es un deporte elite, el tenis es un deporte masivo, el tenis es el que le ha dado las mejores satisfacciones al deporte chileno (…) Y el deporte no es solamente educación, es salud, es compañerismo, es enseñarle a los niños cómo competir; ganar no es lo más importante, es competir, y eso es un poco lo que a mí me interesa y eso conlleva también la alegría de poder volver con el tenis profesional a Viña del Mar con un ATP Challenger, con premios importantes para los jugadores chilenos y también para los jugadores extranjeros”.

Cabe destacar que la fiesta del deporte de la Región de Valparaíso contempla desde hoy, un importante cronograma de actividades insertas en el programa Deporte para todas y todos: Por un país más humano y empático, desde la perspectiva que todas las personas tienen derecho a participar en igualdad de condiciones y oportunidades en los espacios y actividades que se programen (IGUALDAD, INCLUSIÓN y DIVERSIDAD – Declaración Unesco, 2022). En ese contexto, se promoverá el deporte y la vida sana en distintos segmentos sociales, bajo distintos rangos etarios y capacidades en todas las comunas de esta zona del país.

El ATP Challenger Tour en Viña 2023, cuenta con el patrocinio de la Comisión Nacional de Cooperación de UNESCO, la que tiene como propósito servir como órgano de enlace, consulta, información y coordinación del Gobierno de Chile en todas las materias relacionadas con la organización, siendo la promoción del valor del deporte y su relevancia para las políticas públicas, una de ellas.

Advertisement

Además, el evento cuenta con el apoyo de la Federación de Tenis de Chile y el Ministerio del Deporte y con aportes monetarios del Estado, a través del Instituto Nacional de Deportes.

Junto con ello, este anuncio tiene como valor agregado un interesante enfoque hacia la educación e integración social, la reactivación de la actividad deportiva, social, turística y económica posterior a la época estival y la descentralización del deporte en una ciudad que históricamente ha aportado prominentes deportistas al país.

ATP Challenger Tour

El ATP Challenger Tour en Viña 2023 se realizará en el court central Nicolás Massú del Club de Tenis Unión -lugar donde se desarrollará el evento válido por el circuito ATP entre el 12 y 19 de marzo.

Advertisement

El ATP Challenger Tour contempla una serie de torneos de tenis de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Constituye el segundo nivel del tenis profesional, por detrás del ATP Tour y por delante del tercer nivel, el ITF World Tennis Tour. En general, sirven para que las y los jugadores emergentes sumen puntos para intentar llegar a las clasificaciones de torneos más importantes. Generalmente, en los circuitos de Challengers, participan jugadores de ranking inferior al puesto 70 y reparten entre 50 y 150 mil dólares en premios.

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres vehículos para seguridad ciudadana a municipio de Cartagena

Con el propósito de continuar apoyando el trabajo en seguridad en la región, esta jornada el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, hizo entrega de tres vehículos a la Municipalidad de Cartagena para reforzar su flota de patrullas de seguridad ciudadana comunal.

De esta forma, las camionetas, financiadas a través de modalidad Circular 33 por el Gobierno Regional de Valparaíso, tras aprobación del Consejo Regional, son de características 4×4, equipadas con radio UHF/VHF, luces de vigilancia, balizas, y cámaras, lo que permitirá ampliar los patrullajes de seguridad en la comuna. El costo total de la inversión asciende a los 92 millones de pesos.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó el aporte del GORE en seguridad, recalcando que “Estamos muy contentos de poder reforzar la seguridad municipal mediante la entrega de tres camionetas que cuentan con toda la dotación tecnológica requerida para cumplir las labores de seguridad municipal, seguridad comunitaria (…) la seguridad es un ecosistema del cual tenemos que hacernos cargo todos, no tiene que ver solamente con fuerza y medios, tiene que ver también con la recuperación de espacios públicos, con la recuperación de espacios de jolgorio, de divertimento también”.

Advertisement

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, señaló que “Nosotros queremos hacer un reconocimiento a aquellos funcionarios y funcionarias que trabajan en seguridad pública porque ellos arriesgan su vida, ellos están permanentemente en riesgo, pero lo hacen con una tremenda vocación. Y lo que nos corresponde a nosotros, como municipio, es prestar las herramientas necesarias para que puedan cumplir con esta tremenda labor. Son vehículos 4×4, los cuales también vamos a trabajar en conjunto con la Gobernación Marítima, en conjunto con los Carabineros, la PDI. Así es que esperamos, obviamente, que la ciudadanía también entienda y comprenda que una de nuestras preocupaciones es precisamente la seguridad pública”.

El consejero regional Roy Crichton complementó que “Acabamos de aprobar 1.732 millones de pesos para la pavimentación de Ignacio Carrera Pinto, antes de ayer, y hoy día estamos inaugurando tres camionetas de seguridad pública, lo que habla del ejercicio de la Municipalidad de Cartagena en términos de elaborar proyectos de buena factura técnica. Lo hemos dicho un millón de veces, es la comuna que tiene más inversión foránea en la provincia de San Antonio. Así que felicitar al alcalde, al equipo de concejales, a los trabajadores, a los directores, a todos los que hacen posible que estos proyectos sean una realidad, y nosotros desde el Gobierno Regional cumplir con lo que estamos mandatados por la gente, que es bajar los proyectos para la provincia de San Antonio”.

Finalmente, la consejera regional Paola Zamorano concluyó que “Sabemos que no es suficiente, pero esto va a llegar directamente, y claramente con las patrullas mixtas, con carabineros, hacia la comunidad, dándole seguridad que es lo que realmente requieren y quieren nuestras vecinas y vecinos de la comuna de Cartagena”.

Advertisement
Continuar Leyendo

Destacadas

Conaf entregó competencias laborales a cerca de 100 residentes de la región a quienes contrató por 4 meses

Entre los meses de agosto y noviembre de este año, el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap) de la  Corporación Nacional Forestal (Conaf) entregó competencias laborales a cerca de un centenar de residentes de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota y La Calera, para que puedan integrarse y/o reintegrarse al ámbito formal del trabajo y también generar microemprendimientos.

La institución forestal contrató temporalmente a todas las personas que participaron en el programa, por lo cual recibieron un sueldo de media jornada durante los cuatro meses de aprendizaje. Y junto con ello, además, tuvieron la posibilidad de realizar pasantías laborales en el vivero municipal El Tranque de Viña del Mar y las empresas Acuenta y Tottus.

Sobre el Profocap 2023, que benefició principalmente a mujeres y jefas de hogar, el director regional de Conaf, Leonardo Möder, explicó  que “el mundo laboral del trabajo es desafiante, atractivo, hay espacio para ser creativo y proactivo, pero también uno enfrenta muchas dificultades, conflictos, temas relacionales, y todo eso lo abordamos en esta capacitación”.

Advertisement

Asimismo, agradeció a las entidades “que nos abrieron las puertas para que nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras pudieran realizar sus pasantías y poner en práctica todo lo aprendido. Estamos muy satisfechos y muy contentos de hacer este aporte a la sociedad”.

Por su parte, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, sostuvo que “queremos felicitar a cada una de las comunas y especialmente al Profocap por esta tremenda iniciativa. En nuestra sociedad tenemos que seguir avanzando para acortar las brechas de género, y este ha sido un gran ejemplo de cómo las instituciones públicas y privadas  se ponen al servicio de ello”.

Añadió que “hoy día vemos a mujeres y hombres que tuvieron distintas capacitaciones para ser personas con habilidades blandas, con mayores capacidades para enfrentarse al mundo laboral, pero por sobre todo con perspectiva de género”.

En tanto, el coordinador nacional de los Programas de Empleo de la institución forestal, Claudio Moya, manifestó que “estamos muy contentos por el compromiso de nuestros trabajadores con Conaf. El haberse involucrado, el haber creído en el programa, ha permitido que hoy día muchos de ellos  ya tengan ofertas de trabajo en sus manos”.

Advertisement

A su vez, la alumna-trabajadora del Profocap en Villa Alemana,  Joselin Geldes, hizo hincapié en que “esta instancia me pareció muy buena. Nos dio la oportunidad de aprender a conocernos a nosotros mismos, a conocer a nuestros compañeros, y también para tener oportunidades de trabajo”.

“Hemos tenido mucho trabajo, pero lo hemos sabido resolver de buena manera gracias al curso, ya que tenemos  buenas habilidades blandas”, finalizó.

Ceremonia de certificación en Villa Alemana

La ceremonia de certificación de trabajadoras y trabajadores del Profocap se llevó a cabo en el centro cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana,  con la presencia de la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas; la alcaldesa de la comuna, Javiera Toledo; el director regional de Conaf, Leonardo Möder; el encargado provincial  de Sence en Marga Marga, Eduardo Soto,  y representantes del sector privado.

Advertisement

Continuar Leyendo

Destacadas

Viña del Mar firma convenio con IND para promover el envejecimiento activo en personas mayores

El Municipio de Viña del Mar, en el marco del Encuentro de Personas Mayores «Movimiento y Cuidado», ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Deportes (IND). Este acuerdo beneficiará a las personas mayores y a otros grupos de especial protección en la región. El evento contó con la participación de diversas entidades y tenía como objetivo promover el envejecimiento activo y positivo, fomentando la participación social a través de espacios de encuentro y activación física. La alcaldesa Macarena Ripamonti y el seremi regional de Deportes, Leandro Torres, lideraron el encuentro, destacando la importancia de esta iniciativa para la tercera comuna con mayor concentración de personas mayores. El convenio permitirá abrir espacios turísticos para la práctica deportiva y actividad física, en un año especial de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la comuna de Viña del Mar.

Advertisement
Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl