Conecta con nosotros

Noticias

Expo Quillota 2022 vendió casi 10 mil entradas en las primeras cuatro horas

El pasado 8 de septiembre se anunció la programación de la Expo Quillota 2022 y la expectativa entre el público fue inmediata. Hoy miércoles, casi un mes después, el inicio de la venta online de entradas confirmó aquello, al punto que, durante las primeras cuatro horas ya se registraban 10 mil tickets vendidos.

La Expo Quillota 2022 es organizada por la Municipalidad de Quillota y este año se extenderá entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”. El evento contempla una feria de emprendimiento, servicios y productos, con 260 expositores, además de patio de comidas y diversas atracciones para toda la familia.

Entradas a bajísimo costo

Advertisement

Aunque todavía falta por anunciar los artistas para el público infantil, así como los animadores de cada noche, la respuesta del público fue masiva desde el mediodía de hoy, cuando Ticketmaster.cl puso a disposición las primeras entradas, como es costumbre en la Expo Quillota, a valores bajísimos para el público.

Según comentó el alcalde Óscar Calderón Sánchez, “las entradas se están vendiendo desde las 12 horas y con una cuestión que no es menor: más de mil entradas vendidas en menos de 10 minutos. Ha generado una expectativa enorme esta Expo Quillota, que nos tiene muy contentos. También nos tiene obviamente preocupados de estar a la altura y estamos trabajando con un corazón enorme, hace más de cuatro meses, en la realización de esta Expo, que ha querido juntar a una cantidad importante de artistas significativos en lo que es el mundo de los conciertos en Chile, pero además manteniendo el estándar de entradas bajísimas para poder ver un espectáculo de esta envergadura”.

Efectivamente, las entradas para la Expo Quillota tienen un valor de $3.300 general los cuatro primeros días y $5.300 general para la noche de clausura, en que se presentará el dúo argentino Miranda!, más el recargo de la ticketera. Pero además, la Municipalidad ha dispuesto que los niños hasta 12 años, los adultos mayores de 65 años y las personas con credencial de discapacidad pagarán solo $100 (cien) pesos por disfrutar el evento y $200 si compran la entrada online.

El alcalde de Quillota recalcó que “la entrada más barata que pudo haber tenido alguno de los artistas que se presenta acá, en un espectáculo masivo, bordea los 25 mil pesos e incluso más. Estamos sacando un promedio. Para no cometer un error pusimos eso, pudiendo ser más. Nosotros tenemos cifras absolutamente bajo el promedio y el estándar de lo que está ocurriendo hoy día en la cantidad enorme de conciertos que puedan estar dentro de un contexto donde hay una parrilla de primer nivel nacional y también internacional hoy día, lo que también nos tiene muy contentos”.

Advertisement

Cumplidas cuatro horas de venta online ya se habían superado las 10 mil entradas adquiridas, en total, siendo el día más solicitado el viernes 28 de octubre, jornada inaugural en que se presentarán los artistas urbanos Princesa Alba y Pailita. Es importante señalar que, durante estos primeros días, la venta de entradas será exclusivamente en modalidad online, a través del sitio www.ticketmaster.cl.

 

Programación por día

Viernes 28/10

Advertisement

Princesa Alba y Pailita

Sábado 29/10

Bombo Fica y Garras de Amor

Domingo 30/10

Advertisement

Zúmbale Primo y Santaferia

Lunes 31/10

Gepe y Chico Trujillo

Martes 01/11

Advertisement

Miranda!

 

260 expositores

Cabe destacar que cada jornada será abierta por artistas locales y contará con un animador o animadora de la zona. Y además, todas las tardes funcionará un escenario cultural, con diversas manifestaciones artísticas, también a cargo de intérpretes locales.

Advertisement

Otra característica de la Expo Quillota es el fomento del emprendimiento, por tanto, en el Estadio Lucio Fariña se instalarán 260 expositores de todo Chile y Argentina, con diversos emprendimientos, servicios y productos. El recinto tendrá, además, patio de comidas, pabellón de cervezas artesanales y zona de foodtrucks.

A ello se sumarán atracciones para toda la familia, como juegos inflables, juegos de madera, cosplayers, intervenciones teatrales, marionetas gigantes, el stand de videojuegos y flippers clásicos “Flippermanía”, “El Almacén del Recuerdo” y una zona dedicada a la conmemoración histórica, organizada por el Museo de Quillota y la Fundación Veteranos del 79, entre muchas otras interesantes muestras.

Advertisement
Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias

Viña del Mar instala barandas de protección en borde costero de Las Salinas

La instalación de 1.500 metros lineales de barandas de protección peatonal está ejecutando el municipio de Viña del Mar a lo largo de todo el borde costero, desde el Parque San Martín hasta la recta Las Salinas (entre Muelle Vergara y Playa del Deporte) para resguardar las áreas verdes y la seguridad de peatones.

Con estas barandas, a solicitud de gran parte de la población que usa el sector, se protegerá el tránsito de peatones, a deportistas y se evitará el estacionamiento de vehículos sobre la vereda, especialmente en la época estival y en eventos masivos, por ejemplo, el Año Nuevo en el Mar.

Las defensas viales y peatonales también se instalarán en algunos sectores de la vereda oriente.

Advertisement

“Esta importante labor se concreta tras una planificación realizada con los equipos de Operaciones y Servicios del Municipio, para que Viña avance en dar mayor seguridad y cuidar a quienes disfrutan de nuestro borde costero. Es muy importante mejorar las condiciones con que habitantes y turistas realizan deportes o pasean junto a sus familias”, manifestó la alcaldesa  Macarena Ripamonti.

Agregó que “además, hemos buscado dar solución a un problema que se reitera cuando hay mucha concurrencia en nuestras playas, los irresponsables que estacionan y destruyen las áreas verdes, quienes no respetan las normas básicas de convivencia en la ciudad”,

Cabe precisar que en ambos costados de las veredas habrá tramos que quedarán abiertos para permitir el paso de las personas en caso de alguna emergencia, tal como indican los planes para salvaguardar a las personas y favorecer la evacuación ante un tsunami.

Esta inversión municipal se suma a la instalación de 1.300 metros lineales de pasamanos, barreras y barandas de protección entre Las Salinas y Reñaca, proyecto que se ejecutó en septiembre.

Advertisement

Continuar Leyendo

Noticias

Decimocuarta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso: Explorando ‘El Borde de Tu Mirada

El Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso y el Mercado Puerto. Este evento gratuito reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante nueve días de exposiciones, diálogos y presentaciones de libros y proyectos fotográficos. Bajo el lema «¿Cuál es el borde de tu mirada?», la decimocuarta edición del FIFV busca explorar distintas perspectivas artísticas. Las actividades incluyen exhibiciones en varias ubicaciones, presentaciones de libros, diálogos fotográficos y un enfoque especial en la historia de Chile a través de la fotografía. El festival culminará con la entrega de la Revista FIFV 2023 y la exposición de trabajos realizados durante talleres y brigadas.

Continuar Leyendo

Noticias

Senador Lagos Weber pide priorizar recursos regionales y para bomberos ante inicio del trabajo legislativo sobre el presupuesto 2024.

En medio de la discusión por el erario fiscal de 2024, y tras participar en el programa “Estado Nacional” de TVN, el parlamentario y presidente de la comisión de Hacienda en el Senado, comentó sus inquietudes, de cara al inicio del trabajo legislativo en comisiones y reconoció que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en esta materia. “Creo que el aporte del royalty es un elemento fundamental”, señaló.

Luego del último fin de semana, y tras participar como panelista invitado en la última emisión del programa “Estado Nacional” de TVN, el senador y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, reconoció cuáles son sus principales preocupaciones en torno al trabajo legislativo que se inicia esta semana en el Congreso Nacional, luego de conocerse el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2024, el cual fue dado a conocer en cadena nacional, la semana pasada, por el Presidente Gabriel Boric.

Durante su participación en el espacio televisivo, el parlamentario por la región de Valparaíso, al ser consultado por sus inquietudes o prioridades para encauzar la discusión parlamentaria, indicó que, a su juicio, “yo me preocuparía de los recursos para las regionesCreo que el aporte del royalty es un elemento fundamental, pero quiero entender bien cómo va a operar el presupuesto porque yo entendía que los recursos del royalty era un plus”, agregó.

Advertisement

Sobre el mismo tema, Lagos Weber reconoció que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sobre esta materia: “He hablado con el gobernador Mundaca (Rodrigo), de la región de Valparaíso, quien precisamente no es de mi sector político, pero es una persona razonable, nos entendemos bien; he conversado con él y es una preocupación que quiero despejar. Y lo otro, aprovecho de pasar el mensaje, ver el tema del presupuesto para Bomberos de Chile”

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl