Conecta con nosotros

Noticias

Hasta el 21 de agosto  las postulaciones para los fondos concursables 7% para las agrupaciones sociales y comunitarias

 

Las postulaciones son 100% online a través del sitio web fondosconcursables.gorev.cl

Hasta el 21 de agosto estarán abiertas las postulaciones para que las agrupaciones sociales de la región puedan postular al Fondo para el Desarrollo Social y Comunitario 7%, que permite financiar proyectos de hasta 6 millones de pesos en los ámbitos de cultural, social, deporte, de medio ambiente y seguridad ciudadana a través del FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso.

La jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional (Didesoh) Javiera Guarda señaló que “hacemos el llamado a todas las organizaciones de la región a poder concretar ya su postulación a través de la plataforma. Quedan pocos días y los invitamos a que esto sea con un tiempo prudente para que la plataforma no tenga ninguna dificultad, ojalá dentro de la próxima semana y así asegurar una adecuada postulación al proceso”.

Advertisement

Con el objetivo de apoyar a las organizaciones sociales en la elaboración de sus proyectos para poder postular a los Fondos Concursables FNDR 7%; los profesionales de las divisiones de Presupuesto e Inversiones y de Desarrollo Social y Humano de Gobierno Regional han realizado a la fecha 21 capacitaciones en distintas provincias de la región. A través de estas instancias, las más de 500 organizaciones sociales que han participado, han podido aclarar dudas y tener una guía no solo de cómo realizar la formulación de sus proyectos, sino también los lineamientos de los Fondos, requisitos obligatorios, elaboración del presupuesto, entre otras temáticas para postular a estos fondos.

“El día jueves 11 de agosto será la última capacitación presencial en el edificio Esmeralda 4to piso a las 3 de la tarde. Todos y todas invitados a responder sus dudas; si están en proceso de elaboración y tienen alguna duda, por supuesto que pueden hacer las consultas ahí y si todavía no han pensado su proyecto, pero tienen intención de realizarlo la próxima semana, también será un espacio donde puedan ir profundizando algunos aspectos”,  indicó la jefa de Didesoh, Javiera Guarda

Este año las postulaciones son 100% online, para ello el Gobierno Regional de Valparaíso ha creado una plataforma con toda la información necesaria a la que se accede a través del sitio web fondosconcursables.gorev.cl; también se puede acceder a los detalles del proceso y sus bases 2022 desde el banner del sitio web del Gobierno Regional de Valparaíso.

Cabe recordar que pueden postular toda institución privada sin fines de lucros que cuente con personalidad jurídica con una antigüedad no inferior a dos años y su directiva se encuentre vigente al momento de la postulación.

El año 2021 fueron 441 organizaciones beneficiadas y se espera que este número aumente. Para el 2022 se cuenta con un presupuesto para el 7% FNDR que asciende a 3 mil 330 millones de pesos. La extensión del concurso, según las bases 60 días corridos, por lo que desde la apertura la postulación el concurso se extenderá hasta el 21 de agosto a las 23:59 hrs.

Advertisement
Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias

Viña del Mar instala barandas de protección en borde costero de Las Salinas

La instalación de 1.500 metros lineales de barandas de protección peatonal está ejecutando el municipio de Viña del Mar a lo largo de todo el borde costero, desde el Parque San Martín hasta la recta Las Salinas (entre Muelle Vergara y Playa del Deporte) para resguardar las áreas verdes y la seguridad de peatones.

Con estas barandas, a solicitud de gran parte de la población que usa el sector, se protegerá el tránsito de peatones, a deportistas y se evitará el estacionamiento de vehículos sobre la vereda, especialmente en la época estival y en eventos masivos, por ejemplo, el Año Nuevo en el Mar.

Las defensas viales y peatonales también se instalarán en algunos sectores de la vereda oriente.

Advertisement

“Esta importante labor se concreta tras una planificación realizada con los equipos de Operaciones y Servicios del Municipio, para que Viña avance en dar mayor seguridad y cuidar a quienes disfrutan de nuestro borde costero. Es muy importante mejorar las condiciones con que habitantes y turistas realizan deportes o pasean junto a sus familias”, manifestó la alcaldesa  Macarena Ripamonti.

Agregó que “además, hemos buscado dar solución a un problema que se reitera cuando hay mucha concurrencia en nuestras playas, los irresponsables que estacionan y destruyen las áreas verdes, quienes no respetan las normas básicas de convivencia en la ciudad”,

Cabe precisar que en ambos costados de las veredas habrá tramos que quedarán abiertos para permitir el paso de las personas en caso de alguna emergencia, tal como indican los planes para salvaguardar a las personas y favorecer la evacuación ante un tsunami.

Esta inversión municipal se suma a la instalación de 1.300 metros lineales de pasamanos, barreras y barandas de protección entre Las Salinas y Reñaca, proyecto que se ejecutó en septiembre.

Advertisement

Continuar Leyendo

Noticias

Decimocuarta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso: Explorando ‘El Borde de Tu Mirada

El Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso y el Mercado Puerto. Este evento gratuito reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante nueve días de exposiciones, diálogos y presentaciones de libros y proyectos fotográficos. Bajo el lema «¿Cuál es el borde de tu mirada?», la decimocuarta edición del FIFV busca explorar distintas perspectivas artísticas. Las actividades incluyen exhibiciones en varias ubicaciones, presentaciones de libros, diálogos fotográficos y un enfoque especial en la historia de Chile a través de la fotografía. El festival culminará con la entrega de la Revista FIFV 2023 y la exposición de trabajos realizados durante talleres y brigadas.

Continuar Leyendo

Noticias

Senador Lagos Weber pide priorizar recursos regionales y para bomberos ante inicio del trabajo legislativo sobre el presupuesto 2024.

En medio de la discusión por el erario fiscal de 2024, y tras participar en el programa “Estado Nacional” de TVN, el parlamentario y presidente de la comisión de Hacienda en el Senado, comentó sus inquietudes, de cara al inicio del trabajo legislativo en comisiones y reconoció que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en esta materia. “Creo que el aporte del royalty es un elemento fundamental”, señaló.

Luego del último fin de semana, y tras participar como panelista invitado en la última emisión del programa “Estado Nacional” de TVN, el senador y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, reconoció cuáles son sus principales preocupaciones en torno al trabajo legislativo que se inicia esta semana en el Congreso Nacional, luego de conocerse el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2024, el cual fue dado a conocer en cadena nacional, la semana pasada, por el Presidente Gabriel Boric.

Durante su participación en el espacio televisivo, el parlamentario por la región de Valparaíso, al ser consultado por sus inquietudes o prioridades para encauzar la discusión parlamentaria, indicó que, a su juicio, “yo me preocuparía de los recursos para las regionesCreo que el aporte del royalty es un elemento fundamental, pero quiero entender bien cómo va a operar el presupuesto porque yo entendía que los recursos del royalty era un plus”, agregó.

Advertisement

Sobre el mismo tema, Lagos Weber reconoció que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sobre esta materia: “He hablado con el gobernador Mundaca (Rodrigo), de la región de Valparaíso, quien precisamente no es de mi sector político, pero es una persona razonable, nos entendemos bien; he conversado con él y es una preocupación que quiero despejar. Y lo otro, aprovecho de pasar el mensaje, ver el tema del presupuesto para Bomberos de Chile”

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl