Conecta con nosotros

Noticias

“Salud Educa” cumple 100 capítulos y graban en frontis del Nuevo Hospital San José de Casablanca

El 29 de julio del 2020 inició el programa “Salud Educa”, el cual nace de la necesidad y las ganas de seguir entregando información a los usuarios y usuarias aun cuando se encontraban en pandemia y no podían asistir al Hospital, es por esto que se crea esta instancia de Promoción y Prevención de la salud, para que todos a través de sus teléfonos o computadores pudieran conectarse cada miércoles a las 14:30 horas e informarse sobre diversos temas que los profesionales invitados iban presentando.

La periodista Maronny Tapia y el kinesiólogo Gonzalo Calisto, fueron los encargados de organizar, crear el contenido, buscar a los invitados e invitadas, solicitar el espacio de tiempo para que pudieran participar, conducir, grabar y compartir el video por redes sociales, todo un trabajo que se extendió por más de 100 semanas y en el cual se pudo apreciar diversos temas como “Malnutrición por exceso en adolescentes”, “Alergias oculares y cómo tratarlas”, “La sexualidad en Personas Mayores”, “Rompiendo mitos sobre el suicidio”, “¿Sabías que existe un Test Rápido de VIH?”, “Neurobiología de las adicciones”, entre otros tantos programas que puedes encontrar en el Facebook del Hospital San José de Casablanca.

El Kinesiólogo y conductor del programa, Gonzalo Calisto, quiso contar su experiencia a través de los 100 miércoles, reflexionando que: “Creo que lo que más identifica este momento de llegar a un centenar de capítulos es que ha pasado el tiempo muy rápido. He tenido la oportunidad de conversar con cada uno de los entrevistados que ha estado, distintos profesionales de salud, y todos llegan con ese nervio al principio de cómo hacerlo, dónde miro, pero al final se van con una satisfacción diciendo “qué bueno que estuvo”, “se dio muy fluida la conversación”, “sí, lo pase muy bien”, “se hizo corto”, entonces todo eso te habla de que igualmente ellos disfrutan de estar haciendo estas actividades de promoción”.

Advertisement

Además se refirió a lo que fue el programa 100, realizado en vivo y grabado en el frontis del Nuevo Hospital, señalando que: “Para cambiar de escenario fue que decidimos hacer la transmisión en el acceso principal que te lleva hacia la Atención Primaria, con el logo del Hospital detrás y con toda la técnica de Küdell TV, con las cámaras, los micrófonos, los monitores, era como estar en un estudio de televisión transmitiendo pero al aire libre. En esta oportunidad entrevistamos a la Directora, Dra. Andrea Didier, como parte del proceso de creación de este programa, también a parte del equipo de Puesta en Marcha (UPM) del Nuevo Hospital, al Asesor de Gestión del Cambio, Rodrigo Salazar y a la Coordinadora de UPM, Cirta Buholzer, con quienes conversamos sobre el nuevo recinto de salud y la importancia de lo que ha sido esta estrategia de Promoción y Prevención de la Salud”.

A su vez, la Periodista del Hospital San José, Maronny Tapia, contó sobre la cronología, invitados y el medio de comunicación que ha apoyado el proyecto, el cual en su último programa ha sido reproducido 729 veces, diciendo que: “Desde Dirección se les ocurrió crear este programa para poder seguir entregando este insumo educativo a nuestros usuarios de forma online a través de la aplicación Facebook, entonces semana a semana se fueron ideando distintas temáticas, obviamente con el enfoque de potenciar las prestaciones que tenemos en el hospital, para visibilizar a los equipos y cómo se estaba trabajando de distintas maneras, porque el hospital siempre siguió funcionando en pandemia. Entonces, miércoles a miércoles, siempre en las tardes, comenzamos a transmitir en vivo desde nuestras instalaciones, donde han pasado más de 50 profesionales. Urgencias, todos los profesionales de Atención Primaria (APS), Chile Crece Contigo (ChCC), Dental, clases de RCP y tantas otras, pero en general ha sido una instancia bien grande de Promoción de Salud siempre, de mantener el contacto con nuestros usuarios, de seguir educándolos y que ellos pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil con internet”.

Finalmente agregó, “Con harto corazón, con harta disposición, con harta voluntad y gracias al apoyo del equipo directivo, de nuestros compañeros y de Küdell TV, hemos mantenido este programa que ya cumplió el capítulo 100”.

Por su parte la directora del HSJ, Dra. Andrea Didier, indicó que “el poder llegar a transmitir 100 capítulos de nuestro programa Salud Educa nos llena de orgullo y de mucha alegría, ya que gracias al esfuerzo de una cantidad importante de funcionarios de distintas unidades, hemos mantenido las instancias de educación sobre Promoción y Prevención de Salud hacia nuestra comunidad. Gracias a todas y todos quienes con mucha dedicación y voluntad han sido parte de este proceso. Gracias a los medios de comunicación Radio Quintay y Küdell TV que nos han colaborado con la retransmisión del programa y a nuestros espectadores que se han interesado por los contenidos y que participan semana a semana junto a nosotros”.

Advertisement

El programa Salud Educa, hasta su programa número cien, tuvo un total de 57 invitados, donde 52 han sido profesionales del Hospital Familiar y Comunitario San José de Casablanca, cuatro de las Postas de Salud Rural de la Municipalidad de Casablanca y una del Domo Taihuel.

Noticias

Viña del Mar instala barandas de protección en borde costero de Las Salinas

La instalación de 1.500 metros lineales de barandas de protección peatonal está ejecutando el municipio de Viña del Mar a lo largo de todo el borde costero, desde el Parque San Martín hasta la recta Las Salinas (entre Muelle Vergara y Playa del Deporte) para resguardar las áreas verdes y la seguridad de peatones.

Con estas barandas, a solicitud de gran parte de la población que usa el sector, se protegerá el tránsito de peatones, a deportistas y se evitará el estacionamiento de vehículos sobre la vereda, especialmente en la época estival y en eventos masivos, por ejemplo, el Año Nuevo en el Mar.

Las defensas viales y peatonales también se instalarán en algunos sectores de la vereda oriente.

Advertisement

“Esta importante labor se concreta tras una planificación realizada con los equipos de Operaciones y Servicios del Municipio, para que Viña avance en dar mayor seguridad y cuidar a quienes disfrutan de nuestro borde costero. Es muy importante mejorar las condiciones con que habitantes y turistas realizan deportes o pasean junto a sus familias”, manifestó la alcaldesa  Macarena Ripamonti.

Agregó que “además, hemos buscado dar solución a un problema que se reitera cuando hay mucha concurrencia en nuestras playas, los irresponsables que estacionan y destruyen las áreas verdes, quienes no respetan las normas básicas de convivencia en la ciudad”,

Cabe precisar que en ambos costados de las veredas habrá tramos que quedarán abiertos para permitir el paso de las personas en caso de alguna emergencia, tal como indican los planes para salvaguardar a las personas y favorecer la evacuación ante un tsunami.

Esta inversión municipal se suma a la instalación de 1.300 metros lineales de pasamanos, barreras y barandas de protección entre Las Salinas y Reñaca, proyecto que se ejecutó en septiembre.

Advertisement

Continuar Leyendo

Noticias

Decimocuarta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso: Explorando ‘El Borde de Tu Mirada

El Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso y el Mercado Puerto. Este evento gratuito reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales durante nueve días de exposiciones, diálogos y presentaciones de libros y proyectos fotográficos. Bajo el lema «¿Cuál es el borde de tu mirada?», la decimocuarta edición del FIFV busca explorar distintas perspectivas artísticas. Las actividades incluyen exhibiciones en varias ubicaciones, presentaciones de libros, diálogos fotográficos y un enfoque especial en la historia de Chile a través de la fotografía. El festival culminará con la entrega de la Revista FIFV 2023 y la exposición de trabajos realizados durante talleres y brigadas.

Continuar Leyendo

Noticias

Senador Lagos Weber pide priorizar recursos regionales y para bomberos ante inicio del trabajo legislativo sobre el presupuesto 2024.

En medio de la discusión por el erario fiscal de 2024, y tras participar en el programa “Estado Nacional” de TVN, el parlamentario y presidente de la comisión de Hacienda en el Senado, comentó sus inquietudes, de cara al inicio del trabajo legislativo en comisiones y reconoció que ha sostenido conversaciones con el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en esta materia. “Creo que el aporte del royalty es un elemento fundamental”, señaló.

Luego del último fin de semana, y tras participar como panelista invitado en la última emisión del programa “Estado Nacional” de TVN, el senador y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, reconoció cuáles son sus principales preocupaciones en torno al trabajo legislativo que se inicia esta semana en el Congreso Nacional, luego de conocerse el proyecto de ley sobre el Presupuesto 2024, el cual fue dado a conocer en cadena nacional, la semana pasada, por el Presidente Gabriel Boric.

Durante su participación en el espacio televisivo, el parlamentario por la región de Valparaíso, al ser consultado por sus inquietudes o prioridades para encauzar la discusión parlamentaria, indicó que, a su juicio, “yo me preocuparía de los recursos para las regionesCreo que el aporte del royalty es un elemento fundamental, pero quiero entender bien cómo va a operar el presupuesto porque yo entendía que los recursos del royalty era un plus”, agregó.

Advertisement

Sobre el mismo tema, Lagos Weber reconoció que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca sobre esta materia: “He hablado con el gobernador Mundaca (Rodrigo), de la región de Valparaíso, quien precisamente no es de mi sector político, pero es una persona razonable, nos entendemos bien; he conversado con él y es una preocupación que quiero despejar. Y lo otro, aprovecho de pasar el mensaje, ver el tema del presupuesto para Bomberos de Chile”

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl