Conecta con nosotros

Destacadas

Senador Lagos Weber pide a Ministro de Obras Públicas solucionar deficiencias en obras de nuevo estadio Olegario Henríquez

Durante la última jornada de sesión especial en el Senado, en la cual se discutieron diversas materias e iniciativas correspondientes a la cartera de Obras Públicas, y que contó con la participación del propio ministro del ramo, Juan Carlos García; el senador por la región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, solicitó al secretario de Estado que el gobierno resuelva las deficiencias estructurales generadas durante la construcción del nuevo estadio Olegario Henríquez de San Antonio, recinto deportivo cuya recepción final aún no ha podido ser ratificada por el municipio, debido a irregularidades en los contratos ocurridos durante la gestión gubernamental anterior.

En la ocasión, el parlamentario señaló que “la Contraloría Regional de Valparaíso emitió un informe, hace algunos meses, a partir de una inspección que hizo sobre la reposición del estadio Olegario Henríquez de San Antonio, que está plagado de irregularidades o deficiencias, a juicio del órgano contralor. Yo sé que usted (Ministro Juan Carlos García) ha instruido una investigación, o un informe, pero quiero decirle que todo lo que yo oigo y que lo comparto cien por ciento, se me puede caer si es que al interior de las instituciones nuestras no se estuvieran realizando los trabajos, al parecer, como corresponde. “El estadio en San Antonio es una obra pública importante y esperamos que pueda ser terminado con todos los estándares de seguridad  para entregarlo a la comunidad”, afirmó el parlamentario.

Al respecto, Lagos Weber agregó que, a su juicio, “Contraloría habla que se hizo una modificación de contrato en 2019, para rebajar la resistencia de la estructura del estadio en caso de incendio, que debe durar dos horas a fuego directo, y aquí estamos hablando de 60 minutos. Entonces, Contraloría sostiene que eso va contra la norma y alguien autorizó eso, al margen de que no se han cursado las multas por más de 260 millones de pesos”, advirtió.

Advertisement

En esa línea, el legislador por la provincia de San Antonio, emplazó al jefe de la cartera de Obras Públicas: “le planteo esto ministro, porque la gran obra pública, a veces escapa del ciudadano común, pero el estadio en San Antonio le importa a todas las sanantoninas y sanantoninos, y eso lo ven y dicen ¿por qué está cerrado el estadio? Entonces, el costo es para todos nosotros, para la comunidad, ciertamente, pero también desde el punto de vista de la imagen del aparato público”.

Durante la intervención del Ministro de Obras Públicas en la instancia, y tras escuchar al parlamentario por la zona, la autoridad argumentó que “para eso, no solamente estamos abordando las mejoras en los sistemas de contrato, sino también en la fiscalización de los mismos. No puede ser que tengamos obras como el estadio de San Antonio, donde hemos identificado fallas gravísimas  en el cambio de los estándares de las estructuras, sin que hayan sido percibidas por las autoridades de la época, que ponían en riesgo la entrega y el uso de esas obras. Nos estamos haciendo cargo de ese tipo de fallas graves, no solamente con la sanción a quienes tengan responsabilidad, sino también otorgando los recursos necesarios para reponerla y entregar la obra a la ciudadanía”, aseguró el secretario de Estado.

Advertisement
Continuar leyendo

Destacadas

Viña del Mar firma convenio con IND para promover el envejecimiento activo en personas mayores

El Municipio de Viña del Mar, en el marco del Encuentro de Personas Mayores «Movimiento y Cuidado», ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Deportes (IND). Este acuerdo beneficiará a las personas mayores y a otros grupos de especial protección en la región. El evento contó con la participación de diversas entidades y tenía como objetivo promover el envejecimiento activo y positivo, fomentando la participación social a través de espacios de encuentro y activación física. La alcaldesa Macarena Ripamonti y el seremi regional de Deportes, Leandro Torres, lideraron el encuentro, destacando la importancia de esta iniciativa para la tercera comuna con mayor concentración de personas mayores. El convenio permitirá abrir espacios turísticos para la práctica deportiva y actividad física, en un año especial de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la comuna de Viña del Mar.

Advertisement
Continuar Leyendo

Destacadas

47 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería del Centro de Promoción de Salud y Cultura de Quillota

Un total de 47 personas, entre niños y adultos; han sido beneficiados con el Taller de Batería dictado por el Centro de Promoción de Salud y Cultura dependiente del Departamento de Salud de la Municipalidad de Quillota.

La iniciativa nació el 2022 debido a la solicitud hecha por algunos usuarios, quienes pedían una terapia alternativa para enfrentar las secuelas del Covid-19 o para atender problemas como la depresión.

En los meses siguientes, se sumaron más participantes con algunos trastornos de salud mental o simplemente aquellos que querían aprender este instrumento como parte de sus desafíos personales.

Advertisement

“Un taller de batería que junto con enseñar y compartir a nivel teórico y práctico los secretos de la batería, permite que las personas se reúnan en un encuentro vecinal en torno a la música. Pero además está el concepto de salud mental. Es una muestra de integración, de ciudadanía y que la música une y es la mejor terapia para promover una sociedad que nos permita compartir de igual a igual”, expresó el alcalde de Quillota Oscar Calderón.

 “Nosotros empezamos con seis personas en el taller, hoy día llevamos 12 por cada taller. La acogida ha sido buena, trabajar desde lo comunitario el tema de la salud mental, ha resultado bastante bien esta experiencia y los resultados han sido muy poderosos. Tiene excelentes resultados a propósito de niños que tienen problemas de concentración, problemas de irritabilidad o hiperactividad, esto da excelentes resultados”, explicó Sandra Varas encargada del Centro de Promoción de Salud y Cultura.

 

 

Advertisement

Beneficios y testimonios

El taller de batería es gratuito y tiene una duración de cuatro meses, donde las personas aprenden las nociones básicas del instrumento.

Ha sido muy gratificante y una experiencia maravillosa. He visto cómo han evolucionado en los cuatro meses, no sólo en cuanto al instrumento o la noción de la música. Esta salud mental que nosotros proponemos es una alternativa para desestresarse, para la ansiedad. El instrumento te hace contar, mover, te hace pensar, el arte como salud es muy positivo”, explicó Exequiel Martínez, profesor de batería.

Las clases se realizan en la sala de ensayos del Centro de Promoción, con dos alumnos por sesión.

Advertisement

Los participantes y sus familias destacaron los beneficios que lograron con el taller, pues no sólo aprendieron a tocar un instrumento, sino que además lograron desarrollar sus destrezas motoras, potenciar sus habilidades sociales, todo lo cual tiene un positivo impacto en la salud mental de las personas.

“Yo participé con mi hija. Cuando me enteré de este taller pasábamos por un momento complejo emocionalmente con mi hija, postulamos y quedamos las dos. Esto fue un bálsamo para nosotras y para el alma. Fue además tremendamente empoderador para nosotras como mujeres, en una sociedad que aún le cuesta aceptar que la mujer, dada ciertas condiciones emocionales que repercuten en lo cotidiano. Para nosotras ha sido fantástico y recomendaría la experiencia para niños y adultos”, explicó Victoria Gálvez, participante del taller de batería.

Advertisement
Continuar Leyendo

Destacadas

Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso

En Valparaíso, el programa Fondos Concursables 2023 de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) ha generado un entusiasmo significativo y reconocimiento por parte de diversos grupos, como clubes deportivos y juntas de vecinos. El programa ha avanzado con éxito en la implementación de proyectos comunitarios en toda la ciudad, con un enfoque en la mejora de la infraestructura y actividades sociales y medioambientales.

Hasta ahora, se han entregado un total de 14 iniciativas, lo que representa un 40% del progreso del programa de este año. Estos proyectos se dividen en categorías, con 7 relacionados con infraestructura comunitaria, 5 centrados en actividades sociales o recreativas y 1 vinculado a cuestiones medioambientales, de un total de 38 proyectos asignados a la comunidad en Valparaíso.

Uno de los beneficiarios, Isabel Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos N°2 Cerro Esperanza, resalta la contribución de EPV a la comunidad y la visibilidad que esto brinda al puerto. También se destaca la apertura de oportunidades para organizaciones como la Fundación Cristiana para Niños y Ancianos, que ofrece servicios integrales a través de becas, apoyo psicológico y redes sociales.

Advertisement

El Club Deportivo Lautaro, que ha sido un semillero de deportistas en el Cerro Cordillera durante más de 70 años, también ha experimentado beneficios significativos gracias al programa de Fondos Concursables de Puerto Valparaíso.

En total, se han completado 3 proyectos relacionados con clubes deportivos, que incluyen mejoras en instalaciones y suministro de equipamiento. Además, un proyecto medioambiental ha mejorado la cultura de reciclaje en la comunidad de Los Veleros, Cerro Placeres.

El programa ha recibido elogios por su accesibilidad y la diversidad de proyectos que apoya. De los 38 proyectos totales, el 45% se enfoca en actividades sociales, deportivas y recreativas, el 42% en infraestructura comunitaria y el 13% en cuestiones medioambientales. Estos proyectos son liderados por una variedad de organizaciones, incluyendo asociaciones deportivas, juntas de vecinos y ONGs.

En resumen, el programa Fondos Concursables 2023 de la EPV en Valparaíso ha tenido un impacto positivo en la comunidad al respaldar una amplia gama de proyectos comunitarios que abordan diversas necesidades en la ciudad.

Advertisement

 

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl