Conecta con nosotros

Politica

Senador Lagos Weber valoró primer encuentro regional informativo sobre el nuevo texto constitucional en Cartagena

El parlamentario por la provincia de San Antonio, acompañó al ex constitucional, Patricio Fernández, a escuchar las inquietudes y aclarar dudas de la comunidad respecto a la propuesta de nueva constitución. “Llamamos a votar informado”, declaró.

 

Con una convocatoria que reunió a más de 40 vecinos y dirigentes del sector de San Sebastián, en la comuna de Cartagena, el senador por la región y la provincia de San Antonio, Ricardo Lagos Weber, valoró lo que fue el primer encuentro regional informativo sobre la propuesta de nueva constitución, el cual contó con la participación del ex constitucional, Patricio Fernández, quien explicó algunos de los principales aspectos que considera el nuevo texto y respondió las inquietudes planteadas por la comunidad.

Advertisement

Al término de la actividad, el parlamentario comentó que, a su juicio, “hemos terminado una muy buena, informativa y participativa reunión con vecinos de San Sebastián en Cartagena, con el ex constituyente Patricio Fernández, quien vino a hablar sobre la nueva constitución y tuvo que responder a varias preguntas para aclarar dudas, desmitificar algunas cosas que no son correctas, reafirmar las bondades que tiene el texto, la importancia que tienen los pilares de la nueva constitución, y todo esto en un ejercicio bien neutro, en donde llamamos a votar informado”, señaló el parlamentario.

Al respecto, Lagos Weber reconoció que en la actividad “no se hizo proselitismo; expliqué cual es mi opción, yo estoy por el Apruebo, pero lo importante es que acá hay vecinos que tienen miradas diversas. Creo que fue un ejercicio útil, potente para lograr que todos tomemos la decisión de lo que creamos mejor para Chile, el próximo 4 de septiembre”, añadió.

El ex convencional, Patricio Fernández, quien fue invitado para responder las inquietudes ciudadanas respecto a la propuesta de nuevo texto constitucional, comentó que “lo más destacable y necesario es ver cómo la comunidad se inmiscuye y se hace parte de esta construcción que la tiene como protagonista. Todo lo que se está haciendo es para esto; para generar un dialogo y una construcción entre todos. Acá se escucharon dudas, comentarios enteramente pertinentes, y eso en bienvenido. Son este tipo de actividades las que nos hacen sentir que estamos en una construcción democrática digna y que nos tiene que enorgullecer. Aquí cada cual tiene que tomar su decisión de manera responsable e informada, y por eso da tanto gusto el ayudar a que muchos tengan acceso a este texto para que puedan hacerse una propia idea y poder conversar y responder respecto de las dudas que se generen”, afirmó.

Para Adriana Valdebenito, vecina y dirigenta del sector de San Sebastián, en Cartagena, reconoció que para ella, este tipo de eventos “es fantástico, muy bueno porque la gente está desinformada. Nos hacía falta y estamos súper contentos de que la gente de San Sebastián pueda salir de sus dudas, y les quede claro de qué se trata la votación del 4 de septiembre. Se están interesando de a poco, en la medida en que van descubriendo tanta mentira, porque quienes somos dirigentes y trabajamos con la comunidad hemos estado haciendo un trabajo en decirle a la gente que se informe porque la mentira no puede ganar y tenemos que pensar en lo que es mejor para el país y nuestra gente”, afirmó.

Advertisement

En tanto, Sandra Acevedo, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Santelices, comentó que a su juicio, uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía son los temas de garantías respecto de la seguridad pública. “Hoy en día, el tema que veo mucha preocupación es por la seguridad pública, es lo que la gente más pide. A mí me toca verlo en la calle, como dirigente social, y es lo que la gente más quiere, ver políticas nuevas y que realmente haya mayor seguridad en el país”.

Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Politica

Diputado PR Luis Sánchez condicionó apoyo de Republicanos a la Ley de Presupuesto por patrocinio y urgencia a leyes que protegen al personal policial

El diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, condicionó su apoyo a la Ley de Presupuesto presentada por el gobierno a la urgencia que le de la administración de Gabriel Boric a la ley Naín 2.0.

“Los republicanos hemos tratado de hacer esta cosa por las buenas muchas veces, pero lamentablemente parece que eso no es suficiente. Queremos hacer un llamado al gobierno a que patrocinen y le pongan suma urgencia a las leyes pro Carabineros”, señaló Sánchez.

De acuerdo al parlamentario republicano entre estas iniciativas se encuentran el proyecto Naín, Naín 2.0, y el proyecto de fuero para Carabineros y PDI, éste último presentado por la Bancada Republicana.

Advertisement

El parlamentario complementó que “si es que el gobierno no accede a patrocinarlo y a darle urgencia, nosotros no podemos garantizar y; estamos todavía en reflexión dentro de la bancada, nuestro apoyo proyecto de ley al presupuesto”.

“No vamos a seguir dándole rienda suelta al gobierno, ni dejándolo hacer lo que quieran con vidas de chilenos que están perdiéndose en el camino por su incompetencia, y que se nos juzgue a nosotros después como cómplices”, continuó el legislador del PR.

Recordemos que este ultimátum al gobierno se da en el marco de la discusión legislativa tras confirmarse el fallecimiento del sargento segundo Carlos Retamal Jaque (40 años), quien fue brutalmente agredido el pasado domingo mientras fiscalizaba una carrera clandestina de automóviles en San Antonio, Región de Valparaíso.

Finalmente, el diputado Sánchez le hizo un llamado al gobierno a patrocinar y a ponerle la urgencia estos proyectos de ley: “no estamos pidiendo nada más que eso. No estamos pidiendo ni siquiera que sus diputados lo voten a favor, porque estoy seguro que no lo van a hacer. Lo único que les pido es que discutamos estos proyectos de ley para la tranquilidad de todos los chilenos y para que no sigan muriendo carabineros como el que falleció anoche y que ya es el tercer mártir de carabineros en lo que va de gobierno del presidente Boric”, destacó el parlamentario del distrito 7.

Advertisement

Continuar Leyendo

Politica

Senador Lagos Weber participó de la entrega del Sello 40 Horas a empresas que ya redujeron voluntariamente su jornada laboral.

Tras acompañar a las autoridades de gobierno en la entrega de los Sellos 40 Horas, reconocimiento que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a empresas y pymes que ya se hayan sumado de manera voluntaria a reducir la jornada laboral en 40 horas semanales, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, destacó los avances que ha ido logrando el gobierno en esta materia y mostró su satisfacción por el hecho que cada vez sean más las empresas o negocios que de manera voluntaria, estén dispuestos a implementar estas modificaciones en las jornadas laborales de sus trabajadores.

Al respecto, el parlamentario por la región de Valparaíso declaró que, “hoy, acompañamos a la Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, a entregar los sellos a cuarenta empresas que ya están implementando la política de 40 horas semanales de trabajo, las cuales ya están aplicando algunas empresas, lo que demuestra que se puede reducir la jornada laboral, manteniendo los salarios y la productividad”, señaló.

Para Lagos Weber, “esto está en sintonía con el proyecto de ley que está en el Senado y que esperamos comenzar a votar prontamente para que sea una realidad, y de esa forma reducir la jornada laboral, hacer más sana la vida para los trabajadores y trabajadoras, con más tiempo para las familias y amigos, para el ocio y para los estudios, para la cabeza y el estrés. Es posible hacerlo, estas empresas nos demuestran que es posible hacerlo voluntariamente, y una vez que sea ley será un derecho para los chilenos y las chilenas, e implementada con inteligencia y gradualidad”.

Advertisement

Continuar Leyendo

Politica

Diputados ofician a Contraloría y Municipio pidiendo solución pronta a los problemas con el Estadio de San Antonio

Diputado PR Luis F. Sánchez entregó detalles sobre las gestiones que se están realizando para establecer responsabilidades en la tardanza de la entrega del recinto y los informes que solicitan a la administración local y a la Contraloría.

San Antonio, Septiembre 2022.- Con un oficio dirigido al Contralor Jorge Bermúdez y firmado por diversos parlamentarios de distintos sectores políticos, se pretende acelerar la apertura del recinto deportivo tras dos años de haberse construido e incluso instalado la pista de atletismo en el Estadio Municipal Olegario Henríquez de San Antonio.

El documento elaborado por los legisladores da cuenta del convenio entre la Ilustre Municipalidad de San Antonio y la Dirección de Arquitectura MOP Región de Valparaíso para la construcción del Estadio, donde la licitación de la obra fue adjudicada a la empresa Constructora Valko SA., pero que pese a ello este se encuentra sin recepción final y cerrado para la comunidad.

Advertisement

Son varias las agrupaciones de deportistas y autoridades de la zona que han buscado habilitar parcialmente el recinto con el fin de facilitar el entrenamiento en dicho lugar.

Oficio al Municipio de San Antonio 

Los diputados en cuestión enviaron un oficio al Municipio de San Antonio, donde argumentan que producto de posibles irregularidades o negligencias ocurridas durante su construcción, como, por ejemplo, la instalación de infraestructura sin las suficientes y óptimas medidas de seguridad ante incendios, aún no se ha concretado la recepción final de la obra.

Además, se indica en el documento que los diputados ya han solicitado la creación de una comisión que investigue en orden a determinar responsabilidades al respecto, pero que independientemente de lo anterior, les interesa poder conocer las labores de mantención del referido estadio, como, por ejemplo, el riego, la limpieza y cuidado de las canchas de fútbol y atletismo, entre otras instalaciones.

Advertisement

El diputado del distrito 7 e integrante del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez indicó que “solicitamos un informe a la alcaldesa Constanza Lizana para conocer si se están realizando por parte de la I. Municipalidad de San Antonio labores de mantención en el estadio y de tener una respuesta negativa, solicitamos que se indiquen las razones por las que éstas no se estarían desarrollando; y en la afirmativa, se señalen cuáles serían tales gestiones”.

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl