Conecta con nosotros

Politica

Solicitan transporte público gratuito para el día del plebiscito constitucional.

Solicitan transporte público gratuito

En la mañana de este miércoles el diputado Luis Cuello junto a diversas organizaciones sociales de la región de Valparaíso, además de las concejalas Camila Nieto, Alicia Zúñiga (Valparaíso), Ilén Sáez (Concón) y el concejal Nicolás López (Viña del Mar) entregaron una carta dirigida al Gobierno con el fin de que se asegure trasporte gratuito el día del plebiscito del 4 de septiembre.

En la misiva se argumenta que facilitar el traslado de los electores en el transporte público sería “fundamental para brindar una mayor accesibilidad y garantizar el derecho y obligación al voto de toda la ciudadanía” por lo cual se le solicita expresamente que el Gobierno “pueda realizar una asignación excepcional y extraordinaria de presupuesto para implementar un mecanismo que permita garantizar la gratuidad del transporte público de pasajeros en las ciudades, sectores aislados y localidades rurales de la región de Valparaíso”.

Al respecto el diputado Cuello comentó: “Hay dos cuestiones importantes, la primera es que seguimos viviendo, en la región de Valparaíso, una severa crisis el transporte público en términos de la calidad del servicio y también, que el alza del costo de la vida ha golpeado a las familias que hoy día no pueden costear o que, con mucha dificultad, costean el transporte. Frente a un escenario del plebiscito del 4 de septiembre donde el voto es obligatorio, creo que eso hace surgir un deber para el Estado y un deber del Gobierno: generar las condiciones para que el pueblo chileno pueda votar y eso significa asegurar la gratuidad de transporte público y tengo la confianza de que el Gobierno va a acoger esta petición”.Luis Cuello_portalquinta.cl

Por su parte, el concejal de la ciudad jardín Nicolás López describiendo que “más de un tercio de los vecinos de esta ciudad” se tienen que trasladar para realizar su sufragio, agregó que espera una buena acogida de las autoridades a esta iniciativa ya que esta no sería “sólo una demanda de solo de los concejales”, sino también, de “las organizaciones sociales y del movimiento Que Pase La Micro”.

Finalmente, la concejala de Valparaíso, Camila Nieto remarcó que “es muy importante que el Estado tome todas las medidas necesarias para asegurar la participación ciudadana efectiva y una de las maneras de asegurarla es poniendo disposición el transporte. Un trasporte que debería ser público y por tanto es necesario generar las condiciones para que todas las personas puedan participar este 4 de septiembre”.

Advertisement

Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Politica

Diputado PR Luis Sánchez condicionó apoyo de Republicanos a la Ley de Presupuesto por patrocinio y urgencia a leyes que protegen al personal policial

El diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, condicionó su apoyo a la Ley de Presupuesto presentada por el gobierno a la urgencia que le de la administración de Gabriel Boric a la ley Naín 2.0.

“Los republicanos hemos tratado de hacer esta cosa por las buenas muchas veces, pero lamentablemente parece que eso no es suficiente. Queremos hacer un llamado al gobierno a que patrocinen y le pongan suma urgencia a las leyes pro Carabineros”, señaló Sánchez.

De acuerdo al parlamentario republicano entre estas iniciativas se encuentran el proyecto Naín, Naín 2.0, y el proyecto de fuero para Carabineros y PDI, éste último presentado por la Bancada Republicana.

Advertisement

El parlamentario complementó que “si es que el gobierno no accede a patrocinarlo y a darle urgencia, nosotros no podemos garantizar y; estamos todavía en reflexión dentro de la bancada, nuestro apoyo proyecto de ley al presupuesto”.

“No vamos a seguir dándole rienda suelta al gobierno, ni dejándolo hacer lo que quieran con vidas de chilenos que están perdiéndose en el camino por su incompetencia, y que se nos juzgue a nosotros después como cómplices”, continuó el legislador del PR.

Recordemos que este ultimátum al gobierno se da en el marco de la discusión legislativa tras confirmarse el fallecimiento del sargento segundo Carlos Retamal Jaque (40 años), quien fue brutalmente agredido el pasado domingo mientras fiscalizaba una carrera clandestina de automóviles en San Antonio, Región de Valparaíso.

Finalmente, el diputado Sánchez le hizo un llamado al gobierno a patrocinar y a ponerle la urgencia estos proyectos de ley: “no estamos pidiendo nada más que eso. No estamos pidiendo ni siquiera que sus diputados lo voten a favor, porque estoy seguro que no lo van a hacer. Lo único que les pido es que discutamos estos proyectos de ley para la tranquilidad de todos los chilenos y para que no sigan muriendo carabineros como el que falleció anoche y que ya es el tercer mártir de carabineros en lo que va de gobierno del presidente Boric”, destacó el parlamentario del distrito 7.

Advertisement

Continuar Leyendo

Politica

Senador Lagos Weber participó de la entrega del Sello 40 Horas a empresas que ya redujeron voluntariamente su jornada laboral.

Tras acompañar a las autoridades de gobierno en la entrega de los Sellos 40 Horas, reconocimiento que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a empresas y pymes que ya se hayan sumado de manera voluntaria a reducir la jornada laboral en 40 horas semanales, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, destacó los avances que ha ido logrando el gobierno en esta materia y mostró su satisfacción por el hecho que cada vez sean más las empresas o negocios que de manera voluntaria, estén dispuestos a implementar estas modificaciones en las jornadas laborales de sus trabajadores.

Al respecto, el parlamentario por la región de Valparaíso declaró que, “hoy, acompañamos a la Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, a entregar los sellos a cuarenta empresas que ya están implementando la política de 40 horas semanales de trabajo, las cuales ya están aplicando algunas empresas, lo que demuestra que se puede reducir la jornada laboral, manteniendo los salarios y la productividad”, señaló.

Para Lagos Weber, “esto está en sintonía con el proyecto de ley que está en el Senado y que esperamos comenzar a votar prontamente para que sea una realidad, y de esa forma reducir la jornada laboral, hacer más sana la vida para los trabajadores y trabajadoras, con más tiempo para las familias y amigos, para el ocio y para los estudios, para la cabeza y el estrés. Es posible hacerlo, estas empresas nos demuestran que es posible hacerlo voluntariamente, y una vez que sea ley será un derecho para los chilenos y las chilenas, e implementada con inteligencia y gradualidad”.

Advertisement

Continuar Leyendo

Politica

Diputados ofician a Contraloría y Municipio pidiendo solución pronta a los problemas con el Estadio de San Antonio

Diputado PR Luis F. Sánchez entregó detalles sobre las gestiones que se están realizando para establecer responsabilidades en la tardanza de la entrega del recinto y los informes que solicitan a la administración local y a la Contraloría.

San Antonio, Septiembre 2022.- Con un oficio dirigido al Contralor Jorge Bermúdez y firmado por diversos parlamentarios de distintos sectores políticos, se pretende acelerar la apertura del recinto deportivo tras dos años de haberse construido e incluso instalado la pista de atletismo en el Estadio Municipal Olegario Henríquez de San Antonio.

El documento elaborado por los legisladores da cuenta del convenio entre la Ilustre Municipalidad de San Antonio y la Dirección de Arquitectura MOP Región de Valparaíso para la construcción del Estadio, donde la licitación de la obra fue adjudicada a la empresa Constructora Valko SA., pero que pese a ello este se encuentra sin recepción final y cerrado para la comunidad.

Advertisement

Son varias las agrupaciones de deportistas y autoridades de la zona que han buscado habilitar parcialmente el recinto con el fin de facilitar el entrenamiento en dicho lugar.

Oficio al Municipio de San Antonio 

Los diputados en cuestión enviaron un oficio al Municipio de San Antonio, donde argumentan que producto de posibles irregularidades o negligencias ocurridas durante su construcción, como, por ejemplo, la instalación de infraestructura sin las suficientes y óptimas medidas de seguridad ante incendios, aún no se ha concretado la recepción final de la obra.

Además, se indica en el documento que los diputados ya han solicitado la creación de una comisión que investigue en orden a determinar responsabilidades al respecto, pero que independientemente de lo anterior, les interesa poder conocer las labores de mantención del referido estadio, como, por ejemplo, el riego, la limpieza y cuidado de las canchas de fútbol y atletismo, entre otras instalaciones.

Advertisement

El diputado del distrito 7 e integrante del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez indicó que “solicitamos un informe a la alcaldesa Constanza Lizana para conocer si se están realizando por parte de la I. Municipalidad de San Antonio labores de mantención en el estadio y de tener una respuesta negativa, solicitamos que se indiquen las razones por las que éstas no se estarían desarrollando; y en la afirmativa, se señalen cuáles serían tales gestiones”.

Continuar Leyendo

Informacion

Copyright © 2022 medios portaquinta.cl